La creación de empleo decente sigue siendo una de las prioridades de América Latina. Sin embargo, algunos países, a pesar de ser considerados países de rente media o incluso alta, siguen afectados por altas tasas de inequidad y exclusión que pueden traducirse en conflictos territoriales o violencia generalizada. El empoderamiento económico, al igual que el acceso de las mujeres, jóvenes y poblaciones históricamente marginalizados a la justicia social constituye un pilar fundamental para la creación de sistemas territoriales que ligan economía competitiva y eficiencia que, a su vez, fomentan inclusión y cohesión social, y desarrollo local sostenible y pacífica. La sesión tiene como objetivo abrir un debate y sugerir caminos para el desarrollo local que promocionen oportunidades socioeconómicos integradores que conduzcan a un desarrollo local y contribuyan a la consolidación de la paz y la cohesión social.
ILO