Para acceder a la Nota Logística del Foro, haga clic aquí.
El clima en la ciudad de Barranquilla es destacado como tropical seco, con una temperatura promedio de 27°. Es una ciudad que no se reconocen los diversos tipos de estaciones, pero normalmente cuenta con dos periodos en el año: el primero es el que abarca desde diciembre hasta mayo, destacado por ser de gran sequedad. Este periodo coincide con el invierno boreal, por el cual se presentan fuertes vientos, provocando un ambiente fresco para sus habitantes. Por otro lado, se encuentra el periodo de lluvias, cubriendo normalmente los meses entre abril hasta noviembre, y este es interrumpido por un periodo seco entre junio y Julio.
Se recomienda tomar las precauciones de seguridad normales que se sugieren en cualquier ciudad para prevenir incidentes. Por ejemplo, use las cajas de seguridad de la habitación de su hotel para guardar documentos y valores.
Se recomienda tomar únicamente medios de transporte de estaciones de taxi debidamente identificadas. Los taxis pueden ser solicitados a través del hotel o mediante las aplicaciones móviles Easy Taxi y Tappsi, que funcionan muy bien y son muy seguros. El valor del viaje tiene un costo mínimo de 6.000 pesos para distancias cortas.
Está prohibido fumar en el transporte público.
Barranquilla cuenta con agua completamente apta para uso de bebida. Para las personas que son más susceptibles a los cambios, se sugiere tomar agua embotellada o mineral. El agua mineral puede ser adquirida en los supermercados, tiendas y restaurantes.
Barranquilla es una ciudad segura para extranjeros pero siempre es importante y recomendable que usted tome atención de sus objetos personales y trate de no caminar solo en las calles durante la noche y en lugares muy lejanos a su lugar de estadía.
El contacto de las entidades de emergencia en Barranquilla, son los siguientes:
La moneda oficial de Colombia es el Peso colombiano.
Tipo de Cambio Oficial*:
Para realizar cambio de monedas, se sugiere ir a las siguientes direcciones:
*Valores Informativos. Para consultar otras monedas y valores exactos por favor consultar la cotización oficial de monedas del Banco de la República de Colombia, aquí.
La única vacuna exigida por las autoridades sanitarias para los extranjeros que quieran viajar a Colombia es la de la fiebre amarilla. Algunos de los sitios turísticos en donde esta vacuna es necesaria, corresponden al Parque nacional Sierra Nevada de Santa Marta, el parque nacional Tayrona y las distintas reservas de las amazonas. Al contrario de destinos como San Andrés, Bogotá, Cartagena de Indias, Medellín, Cali y Barranquilla, esta vacuna no es necesaria.
Es importante considerar, que las autoridades sanitarias de Colombia, recomiendan que esta vacuna, sea aplicada al menos 15 días antes de viajar. Luego de la vacunación, se considera que esta vacuna tiene validez de por vida.
También hay que tener en cuenta que a pesar de que la vacuna de la fiebre amarilla es un requisito para viajar a Colombia, se recomienda tener al día las vacunas que protegen de enfermedades de distribución mundial, tales como: Tétano-disferia-tos ferina, la Triple Vírica ( Sarampión, rubeola, parotiditis) y la Hepatitis A.
Con respecto a la red de comunicación, en el Foro ofrece WiFi con una velocidad de conexión de 2MB. Además, si cuenta con un teléfono móvil que ya se encuentra desbloqueado, puede comprar una tarjeta SIM de recarga prepago en los centros de atención de las compañías de telefonía que se encuentran en la ciudad.
Para acceder al Directorio de Prestadores de Servicios Turísticos en Barranquilla y Colombia en general, haga clic aquí.
La ciudad de Barranquilla se encuentra en el Departamento del Atlántico, exactamente ubicado al norte de Colombia y de Suramérica. Está a la orilla occidental del río Magdalena a 7,5 Kilómetros de su desembocadura en el mar Caribe. Actualmente la cuarta ciudad más poblada de Colombia, contando con aproximadamente 1.288.271 de habitantes.
En materia de transporte, Barranquilla tiene una selección de opciones.
El aeropuerto Ernesto Cortissoz está localizado en el municipio de Soledad, exactamente 7 km al sur del centro de Barranquilla.
El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz (código IATA: BAQ, código OACI: SKBQ) es el aeropuerto internacional que sirve a Barranquilla, Colombia. Debe su nombre a uno de los pioneros de la aviación en el mundo, Ernesto Cortissoz. Fue inaugurado en 1979 y se encuentra en operaciones desde 1981.
Los taxis se encuentran disponibles a la salida de la terminal. Un viaje desde el aeropuerto hasta la ciudad oscila entre $25,000 y $35,000, entre 9 y 12.5 dólares
Para desplazarse al interior de Barranquilla, los visitantes se pueden desplazar en el sistema de transporte Transmetro.
Transmetro S.A.S., es conocido como el Sistema Integrado de Transporte Masivo del Distrito especial, industrial y portuario de Barranquilla y su Área Metropolitana, un sistema de autobuses de tránsito rápido que opera en Barranquilla, Colombia desde el 7 de abril de 2010. Opera desde las 5:00 am hasta las 10:30 pm.
Requiere el uso de tarjeta personalizada que se puede recargar con múltiples viajes. Ingresar al sistema tiene una tarifa estándar de COP $2,300 y para festivos COP$ 2,400. (0.85 dólares)
Barranquilla cuenta con una amplia red de taxis.
Son automóviles amarillos que hacen parte de diferentes estaciones, las cuales normalmente funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana y manejan tarifas estándar. Una tarifa mínima cuesta COP$5,000, (2 dólares) sin embargo, dicha tarifa oscila por la distancia del recorrido y el horario.
El servicio de taxi se puede solicitar directamente en el hotel o a través de aplicaciones móviles
La ciudad de Barranquilla también ofrece hostales y B&Bs ubicados en toda la ciudad. Es una muy buena opción si quiere pasar un tiempo inmerso en la cultura costeña.
La ciudad de Barranquilla ofrece hostales y B&Bs ubicados en su mayoría, en el centro de la ciudad, pero también en los alrededores de la ciudad. En estos lugares podrá disfrutar de la calidez y hospitalidad que caracteriza a los barranquilleros.
Gran parte de las alternativas de hostales se pueden encontrar ingresando aquí
Los precios oscilan entres los $60.000 y $90.000 pesos por noche (25 a 40 dólares aprox)
Barranquilla te da la opción de vivir como un local, con una familia costeña y con todo lo que envuelve la cultura costeña.
La opción de vivir como un local ofrece, muchas veces, la posibilidad de hospedarse en el centro de la ciudad, tener mayor privacidad y hasta cocinar la comida propia con productos autóctonos. En Barranquilla existe la opción a través de diferentes plataformas que ayudan a esta gestión, como, por ejemplo, AirBnb o Booking.com.
Los precios oscilan dependiendo de la cantidad de personas, ubicación y cantidad de noches a hospedar. pero se inician con precios cercanos a los $60.000 pesos por noche (25 dólares aprox)
La organización ha negociado tarifas preferenciales con la cadena de hoteles que será el anfitrión del Foro.
La organización ha negociado tarifas preferenciales con varios hoteles de la ciudad. Para conocer el listado, tarifa, política de reserva y cancelaciones, por favor haga clic aquí y descargue el documento guía de hoteles.
Otras opciones
Para reservar en otros hoteles de la ciudad (sin tarifa preferencial) cada participante deben realizar el proceso contactando al hotel de su interés. Pueden efectuarlo haciendo clic en el enlace.
Descubre una inolvidable experiencia por el rio Magdalena en un recorrido turístico sobre la principal corriente fluvial del país. Durante la navegación experimentará inigualables momentos como ver la ciudad desde la belleza de su rio, sentir la brisa costera y observar las inmensas embarcaciones comerciales. Apreciará la naturaleza acompañado de una flora y fauna de la región que lo hará vivir una cautivadora experiencia. (Más detalles aquí)
Recorrido por los principales sitios de importancia histórica y arquitectónica, iniciando la experiencia por la zona norte de la ciudad donde encontraremos barrios residenciales modernos. Sorpréndase con los jardines del parque Los Fundadores, en donde se encuentran los monumentos en homenaje a los visionarios que le dieron impulso al país. Luego, visita al barrio abajo, epicentro de actividades carnestolendas y cuna del Famoso Carnaval de Barranquilla. Continua el recorrido por el edificio de la administración de la Aduana, la Estación Montoya y la Intendencia Fluvial, recientemente restaurada. (Más información aquí)
A tan solo dos horas de Barranquillla podrá descubrir Cartagena en un recorrido hacia el fuerte de san Felipe de barajas una impenetrable fortaleza que ilustra la edificación militar española más grande del nuevo mundo. Viva una experiencia inolvidable a través de los siglos en un lugar mágico rodeado de maravillas arquitectónicas y edificios coloniales de llamativos colores.
Visitará la ciudad amurallada que envuelve el centro histórico y le permitirá disfrutar de una gema arquitectónica donde descubrirá el motivo de enamorarse en una caminata por las principales calles, plazas e iglesias incluida la entrada al palacio de la inquisición e Iglesia de San Pedro Claver. Conozca el encanto y el alma de una de las ciudades más bellas del mundo con sus impresionantes historias y descubrirá un lugar insólito que le permitirá disfrutar de todo su sabor y esplendor. (Más información aquí)
Si quieres conocer más de Colombia mira este video y solo decide qué destino vas a visitar. (Más información aquí)
Copyright © 2021 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Contáctenos
Energizado por: Bright Brain | Diseñada por: The Magic Beans